Participación improcedente y arbitraria
sin ser un legítimo interesado
Los análisis de potabilidad del agua para consumo gestionados por los Vecinos Unidos por el Agua y efectuados el 7 de abril fueron concluidos aproximadamente en la última semana de ese mes.
A partir de ese momento, los resultados pasearon por diferentes departamentos sin que nadie responsable decidiera remitirlo a los auténticos interesados, los vecinos.
A partir de ese momento, los resultados pasearon por diferentes departamentos sin que nadie responsable decidiera remitirlo a los auténticos interesados, los vecinos.
Para el 2 de mayo estaban en presidencia de la Autoridad del Agua con destino incierto; nos fue informado que elementos del escrito no conformaban a la Presidencia de la Autoridad del Agua.
A pesar de reiterados reclamos no se logró la remisión delos resultados a Unidos por el Agua;finalmente la decisión fue remitirla a la Municipalidad para que el Intendente nos informara.
El lunes 1/06/2015 Unidos por el agua concurrió a la entrevista con el presidente del HCD Ricardo Daubagna con el sano interés de acceder a los ansiados resultados de potabilidad.
Luego de unos 80 minutos de discusión sobre un dudoso proyecto de red para Sta. Teresita que sólo cubriría el 10% de su superficie (quién va a asumir la responsabilidad de decir cuál es el 90% excluido a pesar de ser todos iguales en los derechos al agua potable), y valorar técnicas de recarga de las napas (canteros abiertos, "Pozos blancos" o aljibes, cisterna individuales para paliar baja presión del agua de red, etc.) se nos comunicó que los resultados no habían llegado a la Municipalidad (sólo tenían información oficiosa) y que debíamos averiguar dónde se encontraba ese bendito resultado.
Como alumnos aplicados y respetuosos que somos hicimos la tarea encomendada y hallamos que:
1) El diputado Juan de Jesús tenía los resultados en su poder yn estaba considerando el tema personalmente.
2) La autoridad del agua le había entregado los resultados ignorando conscientemente nuestra condición de legítimo interesado.
3) Estos hechos configuran irregularidades administrativas graves por el cargo o la investidura de los responsables de la desinformación.
4) Se configuró la violación del derecho de la comunidad a la información pública, a pesar de ser ésta no solo legítimo interesado sino porque está sometido a riesgo su salud por el uso de agua inadecuada para el consumo.
Nuestra costumbre, por demás responsable ante nuestros pares, es la de exhibir los elementos de prueba con los que sostenemos nuestra aseveraciones.
En esta página les brindamos los archivos de audio que documentan nuestra gestión.
En esta página les brindamos los archivos de audio que documentan nuestra gestión.
Deseamos que la defensoría del pueblo gestiones las sanciones sugeridas en nuestra nota que se adjunta como ejemplo de actitud ante una falta en el cumplimiento de los deberes de funcionario público.
Solicitud ante la Defensoría 04/06/2015.
Defensoría del Pueblo
de la Provincia de Buenos Aires.
Dto: Servicios Públicos
Atención; Dr. Omar Bottero.
Dto: Servicios Públicos
Atención; Dr. Omar Bottero.
04/06/2015
Reclamo nº 102.184. Referencia guía 46.053
S/D_____________________________________________________________
Reclamo nº 102.184. Referencia guía 46.053
S/D_____________________________________________________________
Estimado Omar:
El lunes hemos asistido a una reunión
informativa en el Municipio del Partido de la Costa, en la que participaron
además del grupo de Unidos por el Agua, el Presidente del Honorable Concejo
Deliberante Ing, Ricardo Daubagna, y el Sr. Cristian Cardozo, funcionario de
Prensa.
En la misma reiteraron los datos y estudios
sobre elnuevo emprendimiento a cargo de Absa que aseguraría agua potable para
el 10% de la población de Sta. Teresita, agobiándonos con datos e información
técnica debatible que nos llevó más de 80 minutos.
Finalmente pudimos preguntar sobre lo que nos urgía, el resultado de los
análisis del agua efectuados el 7 de abril.
El Sr. Daubagna negó poseer esos resultados
y nos sugirió que averiguáramos la “hoja de ruta administrativa/correo” a fin
de encontrar esos resultados.
Plenos de indignación, al recordar que Ud.
no había recibido colaboración alguna en su gestión oficiosa al respecto ante
la Autoridad del Agua, que lo forzó a recurrir a una intimación oficial,
decidimos averiguar dónde estaban los resultados con la secretaria de la
Presidente De La Autoridad del Agua, lic. Rskovsky.
En esa conversación nos enteramos que, ante
su gestión oficiosa ante la Autoridad del Agua, consultaron al Diputado Juan de
Jesús quien ordenó que los análisis le fueran remitidos de inmediato ya que se
encargaría personalmente del tema.
Tal como habíamos conversado previamente,
el procedimiento de entrega de los resultados es harto irregular llegando al
colmo que un diputado de la Pcia de Bs. As. representante de la 5ª Región
Electoral (nuestro distrito) con intereses particulares y familiares ( el
intendente es su hijo) en el Partido de La Costa se apodere y nos niegue el
acceso a esa información.
Consideramos esta acción totalmente irregular, violatoria de los procedimientos
más elementales respeto a la información pública y de los derechos ciudadanos,
nos hace dudar de la veracidad de los informes que eventualmente se nos
entreguen.
En virtud de ello le solicitamos ayuda
para:
a)
Intimar al Dr. Juan de Jesús a
la entrega inmediata de esos informes de la Autoridad del Agua.
b)
Recurrir al Presidente de la
Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires con recurso de queja sobre
el comportamiento de unos de sus miembros , el Diputado de Jesús.
c)
Recurrir al Ministerio de
Infraestructura con recurso de queja sobre el anómalo o por lo menos irregular
procedimiento de la Autoridad del Agua en la entrega de los informes de
potabilidad de referencia.
d)
Exigir de inmediato nueva toma
de muestras de agua de consumo en el partido de La Costa, en aras de proveer de
confiabilidad en los resultados que se nos presenten; obviamente el laboratorio
que realice la contraprueba debe ser ajeno a la injerencia del ministerio de
Infraestructura y del Congreso de la Provincia.
e)
Se nos informe en virtud qué
autoridad o atributo de su investidura le otorga al diputado Juan de
Jesús el derecho a la apropiación irregular de información particular propia de
los ciudadanos del partido de La Costa y violar disposiciones legales sobre el
acceso a la información pública. Se hace constar que la información ocultada es
vital para tomar conciencia de los riesgos que corre la salud de la población
del Partido de La Costa en general y Sta. Teresita en particular.
Agradeciendo desde ya su intervención en la
defensa de nuestros derechos y lamentando que la prestación de un servicio
público como el agua potable (derecho fundamental e inalienable) esté
obscurecido por inconductas de funcionarios del Ministerio de Infraestructura
y, peor aún, de un diputado originario de nuestro partido
Saludo atte: Daniel E. Cantoni. DNI 7.703.619
muy buena información !!! somos un equipo
ResponderEliminarNo lo dudes. ¡
ResponderEliminarLo conseguiremos!