Entrevista a Marcos "Cotoco" García.
Diálogo sin reservas, profundo y doctrinario.
El lunes 6 de julio, a las 10:40, el candidato a intendente concurrió sin previo aviso al programa La Posta de La Costa para ser entrevistado sobre sus proyectos políticos.
Fueron dos horas memorables, sin desperdicios, sin pausas, abiertas a las preguntas de los oyentes, plenas de ideas, confidencias y convicciones doctrinarias.
Hemos recopilado unos 6 (seis) fragmentos, que indexaremos según sus temos o definiciones.
c) Política de capitales mixtos destinados a la producción.
Fueron dos horas memorables, sin desperdicios, sin pausas, abiertas a las preguntas de los oyentes, plenas de ideas, confidencias y convicciones doctrinarias.
Hemos recopilado unos 6 (seis) fragmentos, que indexaremos según sus temos o definiciones.
Parte 1:
a) Dilema en la decisión Macri- Massa
b) Ruta, autovía, falencias de Scioli por incumplimiento de contrato.
c) Obras subejecutadas. Sus convicciones doctrinarias peronistas.
Parte 2:
a) Coincidencias y disidencias con el Macrismo.
b) Fracaso del FPV en salud pública. Las reformas necesarias.
c) Cobertura social para los desprotegidos. Autogestión en salud.
Parte 3:
a) Cambios de sistema de Salud.
b) Control de gestión comunitario y polivalente.
Parte 4:
a) Control de gestión a través del voto.
b) El fracaso en la política de seguridad y de ordenamiento social.
c) Cambios estructurales en la policía local, como solución de la ineficiencia de la bonaerense.
d) Control de gestión social, abierto, franco. Principios doctrinarios de la "Comunidad Organizada"
Parte 5:
a) Solidaridad para tapar las fallas de las obras sociales.
b) Federalización del Sistema de Seguridad y Político de la Pcia. de Buenos Aires.
c) Proyecto en Seguridad: "Las Puertas del Tuyú"
d) Postura doctrinaria en la lucha contra el Narcotráfico.
Parte 6:
a) Pescadores Artesanales. Desarrollo de la pesca parte fundamental de la economía regional (mercado interno como externo.)
b) Política en deportes.
c) Política de capitales mixtos destinados a la producción.
d) Política liberadora del clientelismo impúdico y regeneradora del capital social
No hay comentarios:
Publicar un comentario